![]() |
Sergej O. Prokofieff El Yo Reflejado |
Del 31 de marzo hasta el 3 de abril de 2011 tuvo lugar en Bolonia un congreso peculiar organizado por la Sociedad Antroposófica de Italia. Fue dedicado al aniversario de los 100 años de la denominada Conferencia de Bolonia, la única que Rudolf Steiner dio en toda su vida ante un público filosóficamente preparado.
Para conmemorar este acontecimiento, se reunieron más de 900 antropósofos y personas interesadas sobre el tema de la Conferencia de Bolonia. Ante todo estaban en primer plano dos cosas concernientes al destino de la conferencia sin par de Rudolf Steiner. Por una parte, la triste realidad de que sus innovadoras exposiciones no encontraron comprensión alguna en los oyentes de aquel tiempo. Pero a la vez también se puso de relieve que los mencionados temas no han perdido actualidad en los años transcurridos, y que a raíz de los descubrimientos realizados desde entonces en el ámbito de la psicología y de la investigación cerebral, han ganado en importancia.
Así pues, esta conferencia da una respuesta perfectamente válida a una de las mencionadas ciencias sobre la cuestión todavía emotiva del enigma de la conciencia humana y de su formación en el ser humano. Esta es la problemática ante la que se está, cuando se quiere solucionar el enigma del ser humano. Pues lo que al ser humano diferencia de toda otra criatura natural, es por supuesto –expresado en la terminología de Rudolf Steiner– su conciencia del Yo o el hecho de que el Yo individual configura su eseidad y con ello se sitúa en el ápice de la totalidad del orden natural.